Oferta de Estadísticas Macroeconómicas

Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas

Filtros

Sector Monetario y Financiero

Estadísticas Monetarias según MEMF2001

Panorama de las sociedades Financieras (PSF)

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar

Metodología
Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Diciembre 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Panorama de las sociedades de depósitos (PSD)

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar

Metodología
Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Diciembre 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Panorama otras sociedades financieras (POSF)

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar

Metodología
Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Diciembre 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Panorama del Banco Central (PBC)

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar

Metodología
Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Diciembre 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Panorama Otras Sociedades de depósitos (POSD)

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar

Metodología
Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Diciembre 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Estadísticas Monetarias según GEMB 1984 y uso del dólar.

Panorama Financiero

Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico, Impreso
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Panorama Monetario

Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico, Impreso
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Consolidado Bancos y Financieras

Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico, Impreso
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Panorama Banco Central

Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico, Impreso
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 2001
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Estadísticas Monetarias según  GEMB 1984 y uso del colón.

Panorama Financiero

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
1991
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Panorama Monetario

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
1991
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Consolidado Bancos y Financieras

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
1991
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Panorama Banco Central

Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.

Metodología
Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
1991
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Base Monetaria histórica.

Base Monetaria

Contiene las estadísticas sobre la Base Monetaria histórica

Metodología
n.d.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
1934
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Sector Externo

Balanza de pagos-Trimestral- Base de datos

Balanza de pagos con créditos y débitos y el detalle principal de cada cuenta

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-1999
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Balanza de pagos-Anual- Base de datos

Balanza de pagos con créditos y débitos y el detalle principal de cada cuenta

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
1976
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 año

Balanza comercial- Base de datos

Balanza comercial de bienes según CIIU Rev. 4 Valores 4

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Balanza comercial- Base de datos

Balanza comercial de bienes según CIIU Rev. 4 Volumen

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Balanza comercial- Base de datos

Exportaciones tradicionales y no tradicionales e importaciones de bienes según clasificación económica

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1991
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificación económica de las importaciones- Base de datos

Importaciones clasificadas en bienes de consumo, intermedios, capital y maquila . Valor 4/

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1991
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificación económica de las importaciones- Base de datos

Importaciones clasificadas en bienes de consumo, intermedios, capital y maquila . Volumen

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1991
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Sistema Armonizado (SA) Rev. 6 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Sección y Capítulo del Sistema Armonizado (SA) Rev. 6 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación Industrial Internacional UniformElectrónico (CIIU) Rev. 4 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación Industrial Internacional UniformElectrónico (CIIU) Rev. 4 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1 (Detalle)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2011
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Febrero 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Clasificaciones internacionales de comercio internacional de mercancías

Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1 (Resumen)

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2012
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Marzo 1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Remesas familiares- Base de datos

Ingresos Mensuales de Remesas Familiares

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos -Transacciones Internacionales de Remesas: Guía para. Compiladores y Usuarios.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1991
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Remesas familiares- Base de datos

Remesas familiares según destino geográfico Valor

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos -Transacciones Internacionales de Remesas: Guía para. Compiladores y Usuarios.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 2017
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Remesas familiares- Base de datos

Remesas familiares según destino geográfico. Participación acumulada al mes de referencia (%)

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos -Transacciones Internacionales de Remesas: Guía para. Compiladores y Usuarios.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 2017
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Reservas internacionales netas - Base de datos

Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Reserva de El Salvador 5/

Metodología
Reservas Internacionales y Liquidez en Moneda Extranjera, Pautas para una Planilla de Datos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1997
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
7 días

Indice de tipo de cambio efectivo real- Base de datos

Indice de tipo de cambio real global y bilateral

Metodología
Indice de Laspeyres Encadenado
Base Cálculo
2014
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 2000
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Indices de precios de exportaciones e importaciones- Base de datos

Indices de precios de exportaciones e importaciones

Metodología
Indice encadenado
Base Cálculo
2005
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 2005
Periodicidad de Publicidad
Mensual/Trimestral/Anual
Puntualidad de Publicación
3 meses/1 año

Saldo bruto de la deuda externa total- Base de datos

Deuda externa bruta total de país (privada y pública)

Metodología
Estadísticas de Deuda Externa: Guía para Compiladores y Usuarios
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-2003
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Inversión extranjera directa, por sector económico receptor_ Saldos- Base de datos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-2000 al III-Trim-2009 (MBalanza de Pagos 5) y del IV trim2009 a la fecha (MBalanza de Pagos 6)
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Inversión extranjera directa, por sector económico receptor_ Flujos- Base de datos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-2000 al III-Trim-2009 (MBalanza de Pagos 5) y del IV trim2009 a la fecha (MBalanza de Pagos 6)
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Inversión extranjera directa, por país de procedencia_ Saldos- Base de datos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-2000 al III-Trim-2009
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Inversión extranjera directa, por país de procedencia_ Flujos- Base de datos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
IV-Trim-2009
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Saldos de IED según CIIU Rev.4 a dos dígitos-Archivo excel anexo

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Flujos de IED según CIIU Rev.4 a dos dígitos-Archivo excel anexo

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Saldos y flujos desglosados por países de procedencia- Archivos excel anexos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Saldos y flujos de IED según componente-Archivo excel anexo

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Matrices cruzadas de posiciones netas y flujos netos de IED por país de procedencia y sector económico receptor-Archivos excel anexos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Matrices cruzadas de posiciones netas y flujos netos de IED según componente y sector económico receptor-Archivos excel anexos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Matrices cruzadas de posiciones netas y flujos netos de IED según componente y país de procedencia-Archivos excel anexos

Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I trim-2012
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Posición de inversión internacional (PII)- Base de datos

Posición de Inversión Internacional con detalle de activos, pasivos y otras variaciones

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-2001
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Estado Integrado de la Posición de Inversión Internacional-Archivo excel anexo

Posición de Inversión Internacional con detalle de activos, pasivos y otras variaciones

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I-Trim-2019
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Tipos de cambio (mensual-anual)- Base de datos

Tipos de cambio del país

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Enero 1986 a Diciembre 2000
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
no aplica

Planilla sobre declaración de RIN- base de datos

Estado estadístico que compara los activos externos brutos del Gobierno con sus compromisos contractuales y contingentes a 1 año

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Base de datos de comercio exterior- Consulta personalizada a la base de datos

Detalle del Comercio Exterior, por país de procedencia y destino, valor y volumen, y productos

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Consulta gráfica de comercio exterior

Visualización gráfica de exportaciones e importaciones según país y productos, por sección, capítulo y partida del SAC, según selección personalizada. Además resumen de los resultados acumulados al último mes transcurrido

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
1994
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Estadísticas de comercio exterior- Formato Excel

Cuadros estadísticos del comercio exterior

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Series históricas de variables del sector externo

Comercio exterior por región país 1956-2022, balanza comercial 1920-2022

Metodología
n.d. para antes de 1994
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
Según la variable 1920,1950,1956
Periodicidad de Publicidad
Mensual/Trimestral/Anual
Puntualidad de Publicación
18 días

Series históricas de variables del sector externo

Balanza de pagos 1950-1975 y reservas internacionales 1934-2022

Metodología
n.d.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
1950 y 1934
Periodicidad de Publicidad
Mensual/Trimestral/Anual
Puntualidad de Publicación
7 días- RIN, n.a. para Balanza de Pagos

Informe estadístico de remesas familiares-Formato Excel

Cuadros estadísticos de remesas familiares

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
18 días

Balanza comercial de El Salvador-Resumida 2/

Detalla exportaciones FOB e importaciones CIF de bienes

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Exportaciones de El Salvador 2/

Detalla exportaciones FOB: tradicionales, no tradicionales y maquila

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Exportaciones de café por destino 2/

Exportaciones de café por país de destino

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Balanza comercial de El Salvador por país de procedencia y destino 2/

Detalle por países de procedencia y destino del comercio exterior

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Composición de las exportaciones (FOB) de El Salvador, según SAC. 2/

Composición de las Exportaciones (FOB) de El Salvador, según SAC.

Metodología
SAC-2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Composición de las importaciones (CIF) de El Salvador, según SAC 2/

Composición de las Importaciones (CIF) de El Salvador, según SAC

Metodología
SAC-2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Ingresos por remesas familiares 2/ 3/

Remesas familiares mensuales de los últimos 5 años

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos -Transacciones Internacionales de Remesas: Guía para. Compiladores y Usuarios.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Ingreso de remesas familiares de principales 50 países de origen 2/

Detalle de principales 50 países de origen de las remesas familiares

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos -Transacciones Internacionales de Remesas: Guía para. Compiladores y Usuarios.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Precios internacionales 2/

Detalle de los precios internacionales de los principales commodities

Metodología
no aplica
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Mercado cambiario internacional. Cotización de las principales monedas 2/

Mercado Cambiario Internacional. Cotización de las principales monedas3/

Metodología
no aplica
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Trimestral / Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Ingresos de remesas y transferencias totales a las ISFLSH

Remesas familiares, remuneraciones de empleados, prestaciones sociales y transferencias a ISFLSH

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos -Transacciones Internacionales de Remesas: Guía para. Compiladores y Usuarios.
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I 2014
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Conciliación entre datos de comercio internacional de mercancías y bienes de la balanza de pagos

Datos de mercancías generales más adiciones y substracciones realizadas para construir datos de la cuenta de bienes de la balanza de pagos

Metodología
Manual VI Balanza de Pagos
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
I 2018
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
3 meses

Exportaciones e importaciones por países

Datos por grupos de países

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
2 meses

Clasificación de las exportaciones por orden de importancia

Datos por producto

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
3 meses

Clasificación de las importaciones por orden de importancia

Datos por producto

Metodología
Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancias 2010
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Sector Externo
Fecha de Primer Registro
no aplica
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
4 meses

Sector Fiscal

Ejecución Financiera

Sector Público no Financiero. Mensual

Contiene el registro de las transacciones del Sector Público no Financiero

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Sector Público no Financiero. Anual

Contiene el registro de las transacciones del Sector Público no Financiero

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Gobierno Central Consolidado. Mensual

Contiene el registro de las transacciones del Gobierno Central Consolidado

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Gobierno Central Consolidado. Anual

Contiene el registro de las transacciones del Gobierno Central Consolidado

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Ingresos totales Gobierno Central.Mensual

Contiene el registro de los ingresos totales del Gobierno Central

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Ingresos totales Gobierno Central.Anual

Contiene el registro de los ingresos totales del Gobierno Central

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Resto del Gobierno General. Mensual

Contiene el registro de las transacciones del Resto de Gobierno General

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Resto del Gobierno General. Anual

Contiene el registro de las transacciones del Resto de Gobierno General

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Empresas Públicas no Financieras.Mensual

Contiene el registro de las transacciones de las Empresas Públicas no Financieras

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 1994
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Empresas Públicas no Financieras.Anual

Contiene el registro de las transacciones de las Empresas Públicas no Financieras

Metodología
Fondo Monetario Internacional 1986
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Deuda Pública

Deuda Pública Gobierno Central.Mensual

Contiene el registro del saldo de deuda pública del Gobierno Central

Metodología
Fondo Monetario Internacional 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 2002
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Deuda Pública Gobierno Central.Anual

Contiene el registro del saldo de deuda pública del Gobierno Central

Metodología
Fondo Monetario Internacional 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Deuda Pública Total.Mensual

Contiene el registro del saldo de deuda pública total

Metodología
Fondo Monetario Internacional 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Enero 2002
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Deuda Pública Total.Anual

Contiene el registro del saldo de deuda pública total

Metodología
Fondo Monetario Internacional 2001
Base Cálculo
no aplica
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Depto. Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
Junio 2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1 mes

Sector Real

Cuentas Nacionales e Indicadores de Corto Plazo. SCNES (Base 2005 y Año de Referencia 2014)

Resumen de Principales Indicadores del Sector Real

Describe un resumen de los principales agregados del Sector Real: Crecimiento, Formación Bruta de Capital, Producto Interno Bruto Sectorial, Descomposición de la tasa de crecimiento del PIB; y variables de Ingreso, Inversión y Ahorro.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
Año base 2005, y 2014 de Referencia de los Índices de Volumen Encadenados
Medio Divulgación
Electrónico (En Revista Trimestral)
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 con el SCNES, y 1990 serie retropolada.
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Producto Interno Bruto, enfoques de Producción, Gasto e Ingreso en términos corrientes. Tasas de Crecimiento de los valores nominales.

Mide el comportamiento de la actividad económica realizada durante el periodo de un año calculado por los enfoques de Producción, Gasto e Ingreso en términos corrientes o nominales; según el SCN 2008.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
Año base 2005, y 1990 serie retropolada
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 con el SCNES, y 1990 serie retropolada.
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Producto Interno Bruto, enfoques de Producción y Gasto, en Índices de Volumen Encadenados.

Mide la evolución real de la actividad económica a través de medidas de volumen encadenadas a precios del año anterior.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2014 año de referencia de los Índices de Volumen Encadenados y 1990 serie retropolada.
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Estructura del Producto Interno Bruto, enfoques de Producción, Gasto e Ingreso a Precios Corrientes

Refleja el aporte de cada actividad económica al Producto Interno Bruto

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas. 2008
Base Cálculo
Año base 2005, y 1990 serie retropolada
Medio Divulgación
Electrónico (En Revista Trimestral)
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 con el SCNES, y 1990 serie retropolada.
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Formación Bruta de Capital a Precios Corrientes y tasas de crecimiento

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Inversión, Pública y Privada, en valores, así como sus tasas de crecimiento en términos de valor nominal.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
Año base 2005, y 1990 serie retropolada
Medio Divulgación
Electrónico (En Revista Trimestral)
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 (1990 en serie retropolada)
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Formación Bruta de Capital Fijo en Índices de Volumen Encadenados y tasas de crecimiento

Incluye una serie de indicadores, en términos reales, relacionados con la Inversión, Pública y Privada, en medidas de volumen encadenadas y tasas de crecimiento real

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico (En Revista Trimestral)
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 (1990 en serie retropolada)
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Cuentas de Producción por Rama de Actividad Económica a Precios Corrientes

Mide el Valor Bruto de Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado por Ramas de Actividad Económica a precios del año corriente; es decir en términos nominales.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
Año base 2005, y 1990 serie retropolada
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Años Después de finalizado el período n.

Ingreso Nacional Bruto Disponible y su asignación, a precios corrientes

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del Ingreso Disponible.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
Año base 2005, y 1990 serie retropolada
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Producto Interno Bruto, Ingreso Nacional Bruto e Ingreso Nacional Bruto Disponible por Habitante, a precios corrientes

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del PIB, Ingreso Nacional Bruto e Ingreso Nacional Bruto Disponible por habitante

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
Año base 2005, y 1990 serie retropolada
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Valor Agregado por Rama de Actividad Económica en Índices de Volumen Encadenado y Tasas de Crecimiento

Mide el comportamiento del valor agregado generado por cada una de las actividades económicas, en términos reales, expresados en Índices de Volumen Encadenados.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 y 2014 año de referencia
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Meses Después de finalizado el IV Trimestre del año n-1

Cuadro de Oferta y Utilización (COU 2005,2014, 2015, 2016 y 2018)

Presenta una síntesis de la actividad económica global y las interrelaciones existentes entre las diferentes actividades económicas clasificadas desagregadas por producto

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014). Se estima y publica solo en corriente.
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
3 Años Después de finalizado el período n.

Matriz de Insumo Producto 2005 y 2014

La MIP es una tabla insumo producto simétrica industria por industria o actividad por actividad y producto por producto. Se elaboró para los años 2005 y 2014.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos. Manual of Supply, Use and Input-Output Tables de Eurostat
Base Cálculo
2005 y 2014
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
2005 y 2014
Puntualidad de Publicación
Se elaborará para próximo cambio de año base o de referencia.

Libro Matriz de Insumo Producto 2005 y 2014 (versión electrónica)

Presenta aspectos metodológicos y resultados de las matrices de insumo producto de El Salvador para los años 2005 y 2014

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos. Manual of Supply, Use and Input-Output Tables de Eurostat
Base Cálculo
2005 y 2014
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
2005 y 2014
Puntualidad de Publicación
Se elaborará para próximo cambio de año base o de referencia.

Cuadro de Cuentas Económicas Integradas (CEI)

Sintetiza la secuencia de cuentas económicas integradas, desde la cuenta de bienes y servicios hasta la cuenta financiera, para cada uno de los sectores institucionales, para el total de la economía y para el resto del mundo, por año.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos. Manual of Supply, Use and Input-Output Tables de Eurostat
Base Cálculo
2014
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2014
Periodicidad de Publicidad
2014-2016
Puntualidad de Publicación
Actualmente con desface. En 2023 se publicará hasta 2019.

Cuadro de Clasificación Cruzada Industria Sector (CCIS)

Contiene síntesis de las transacciones: P1, P2, D.1, D.11, D.12, D.29, D.39, y saldos B.1b, B.2b por actividad y sector institucional, y P.5 por componentes: P.51b, AN.12 y AN.13 .

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
2014
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2014
Periodicidad de Publicidad
2014-2016
Puntualidad de Publicación
Actualmente con desface. En 2023 se publicará hasta 2019.

Cuentas Económica Integradas de la economía total, por sector institucional y para el resto del mundo.

Sintetiza la secuencia de cuentas económicas integradas, desde la cuenta de bienes y servicios hasta la cuenta financiera, para cada uno de los sectores institucionales en serie.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales SCN2008, de Naciones Unidas y otros organismos
Base Cálculo
2014
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2014
Periodicidad de Publicidad
2014-2016
Puntualidad de Publicación
Actualmente con desface. En 2023 se publicará hasta 2019.

Producto Interno Bruto Timestral enfoques de Producción y Gasto a precios corrientes y tasas de crecimiento.

Incluye cálculo del PIB en términos nominales, por trimestre y por actividades económicas.

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales Trimestrales del Fondo Monetario Internacional 2001 y Borrador del nuevo manual Versión 2017.
Base Cálculo
2005
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 y 1990 en serie retropolada
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
Se publica al publicar el año base.

Producto Interno Bruto Timestral enfoques de Producción y Gasto en Índices de Volumen Encadenados, Serie Original y con Ajuste Estacional y tasas de crecimiento.

Incluye cálculo del PIB en términos Trimestrales, por actividades económicas en medidas de volumen encadenadas a precios del año anterior tanto en su serie original como con el ajuste estacional recomentado por el Manual de Cuentas Trimestrales de Fondo Monetario Internacional .

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales Trimestrales del Fondo Monetario Internacional 2001 y Borrador del nuevo manual Versión 2017.
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 y 1990 en serie retropolada
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
Tres Meses

Contribuciones a la tasa de Crecimiento del Producto Interno Bruto Timestral enfoques de Producción y Gasto en Índices de Volumen Encadenados serie Desestacionalizada

Presenta la contribución de cada una de las actividades económicas a la tasa de crecimiento del PIB trimestral calculada sobre índices de volumen encadenados en serie con ajuste estacional.

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales Trimestrales del Fondo Monetario Internacional 2001 y Borrador del nuevo manual Versión 2017.
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
Tres Meses

Índice de Producción Industrial (IPI)

Incluye el índice de Volumen de la Actividad Industrial, en serie original y con ajuste estacional

Metodología
International Recommendations for the Index of Industrial Production, United Nations 2010.
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
2005 (1990 en serie retropolada)
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
Mes y medio (Cartelera Fondo Monetario Internacional )

Índice de Volumen de la Actividad Económica, en serie original y con ajuste estacional y tasas de crecimiento.

Incluye el índice de Volumen de la Actividad Económica en el corto plazo, en serie original y con ajuste estacional

Metodología
International Recommendations for the Index of Industrial Production, United Nations 2010.
Base Cálculo
2005 (Año de referencia de índices de volumen encadenados: 2014)
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
Dos Meses

Producción y Consumo de Energía Eléctrica en El Salvador

Indicadores relacionados con la Producción y Consumo de Energía Electrica con base a datos de la Compañías Productoras de Energía.

Metodología
Elaboración BCR, con datos de Cías. Eléctricas
Base Cálculo
Mes en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
Dos Meses

Consumo Aparente de Cemento en El Salvador

Indicadores relacionados con el consumo de cemento

Metodología
Elaboración BCR, con datos de Holcin y Departamento Sector Externo del BCR
Base Cálculo
Mes en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
Dos Meses

Transporte de Carga Marítima y Aérea

Indicadores relacionados con el transporte

Metodología
Elaboración BCR, con datos de CEPA
Base Cálculo
Mes en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
Dos Meses

Entrada y Salida de Pasajeros

Indicadores relacionados con el movimiento migratorio

Metodología
Elaboración BCR, con datos de CEPA
Base Cálculo
Mes en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
Dos Meses

SCN Base 1990 con el SCN68. (Serie 1990-2017)

Resumen de Principales Indicadores del Sector Real

Describe un resumen de los principales agregados del Sector Real : Crecimiento e Inversión, Producto Interno Bruto Sectorial, Descomposición de la tasa de crecimiento del PIB; y variables de Ingreso , Inversión y Ahorro.

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas. 1968
Base Cálculo
1990 y año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Oferta y Demanda Globales a precios constantes de 1990

Describe los principales componentes de la demanda global (Consumo, Formación Bruta de Capital y exportaciones), por el lado de la Oferta Global se describe los componentes del PIB por ramas de actividad económica y las importaciones, a precios de 1990.

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas. 1968
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Oferta y Demanda Globales a precios corrientes

Describe los principales componentes de la demanda global (Consumo privado y público, Formación Bruta de Capital y exportaciones), por el lado de la Oferta Global se describe los componentes del PIB por ramas de actividad económica y las importaciones, valuados a precios del año en cuestion..

Metodología
Manual del Sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas. 1968
Base Cálculo
Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Producto Interno Bruto por Rama de Actividad Económica a precios constantes 1990

Mide la evolución del PIB y la desagregación del valor agregado por Ramas de Actividad Económica a precios de 1990

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Cuentas de Producción por Rama de Actividad Económica a Precios Corrientes

Mide la Producción por Ramas de Actividad Económica a precios del año en referencia.

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Formación Bruta de Capital Fijo. Privada y Pública a Precios Corrientes y Constantes

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Inversión, Pública y Privada, a precios corrientes y constantes, y su composición en Construcción y Bienes de Producción.

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Ingreso Nacional Disponible y su asignación, a precios corrientes

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del Ingreso Disponible.

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Producto Interno Bruto por Habitante a precios corrientes y Constantes

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del PIB por habitante

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
1990 y año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Ingreso Nacional Bruto por Habitante a precios corrientes

Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución Brtua del Ingreso a precios del año en referencia.

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Ingreso Nacional Bruto Disponible por Habitante, a precios corrientes

Indicadores relacionados con la medición del ingreso Nacional Bruto por Habitante

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Indicadores Globales Percápita

Incluye una serie de indicadores relacionados con las variables percápitas.

Metodología
Manual del sistema de Cuentas Nacionales, Naciones Unidas
Base Cálculo
1990 y Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Volumen de Producción Agropecuaria

Indicadores relacionados con la Producción Agropecuaria, con base a datos del Ministerio de Agricultura y otras instituciones relacionadas con el Agro

Metodología
Elaborado por el BCR con base a datos del CSC, CAS, CSDA Y MAG
Base Cálculo
Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Sector Agropecuario, Producción, Superficie y Rendimiento de los Principales Cultivos, Año Cosecha

Indicadores relacionados con la Producción Agropecuaria, con base a datos del Ministerio de Agricultura

Metodología
Elaborado por el BCR con base a datos del CSC, CAS, CSDA Y MAG
Base Cálculo
Año en referencia
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Producto Interno Bruto Timestral, por Sectores Económicos (precio corrientes y constantes). Tasas de crecimiento.

Incluye cálculo del PIB en términos Trimestrales, por actividades económicas.

Metodología
Manual del Fondo Monetario Internacional
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Trimestral
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Índice de Volumen de Producción Industrial (IVOPI).

Mensual

Metodología
Indice de Volumen de la Producción Industrial
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES. Fue sustituido por el IPI

Índice de Volumen de la Actividad Económica.

Incluye el índice de Volumen de la Actividad Económica, en su ínice simple y Tendencia Ciclo

Metodología
Indice de Volumen de la Actividad Económica
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Indice de Volumen de la Actividad Economíca (IVAE), Global y por Sectores

Incluye el indice por sectores que mide la actividad económica en el corto plazo

Metodología
Indice de Volumen de la Actividad Económica
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

IVAE Promedio Móvil de los últimos doce meses de la serie Tendencia Ciclo

Incluye el indice que mide la actividad económica en el corto plazo, en su tendencia de Largo Plazo

Metodología
Indice de Volumen de la Actividad Económica
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1991
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

Indicadores del Sector Real

Incluye una serie de indicadores del Sector Real

Metodología
Elaborado por el Banco Central de Reserva con base a diferentes indicadores
Base Cálculo
1990
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1990
Periodicidad de Publicidad
Mensual
Puntualidad de Publicación
No se actualiza por vigencia del nuevo SCNES.

SCNES, Base 1962 con el SCN1953. (Serie 1958-1990)

Cuadro con estadísticas del Sistema de Cuentas Nacionales Base 1962.

Contiene cifras históricas de las cuentas nacionales de El Salvador, base 1962, las cuales fueron divulgadas en su oportunidad en medios impresos.

Metodología
Sistema de Cuentas Nacionales 1953, de Naciones Unidas.
Base Cálculo
1962
Medio Divulgación
Electrónico, Impreso (en revistas trimestrales históricas.)
Unidad Generadora
Departamento de Cuentas Nacionales
Fecha de Primer Registro
1958 en algunos casos. En otros 1962 el año de la base
Periodicidad de Publicidad
Anual
Puntualidad de Publicación
1958 en algunos casos. En otros 1962 el año de la base

Índices de precios

Indice de precios al productor

Registra las variaciones de precios en una primera transacción, es decir, entre productores, intermediarios y distribuidores

Metodología
Laespeyres y el índice de Paasche.
Base Cálculo
2009
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
2009
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
9 Días Después

Indice de precios al consumidor

Mide los precios pagados por el consumidor final

Metodología
Fórmula de cálculo: Laspeyres mas media aritmética
Base Cálculo
2009
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
2009
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
5 Días Después

Índice de Inflación Subyacente

Mide la evolución del Índice de Inflación Subyacente

Metodología
Metodología Índice de Inflación subyacente. En base al documento: (El Salvador: medias truncadas del IPC una alternativa de medición de la inflación subyacente) 2010
Base Cálculo
2009
Medio Divulgación
Electrónico
Unidad Generadora
Departamento de Estadísticas Financieras y Fiscales
Fecha de Primer Registro
2009
Periodicidad de Publicidad
mensual
Puntualidad de Publicación
5 Días Después