Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso de dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Guía de las estadísticas de moneda y banca de Estadísticas financieras internacionales 1984 1984 y uso del dólar
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.
Contiene las Estadísticas Monetarias según Manual de Estadisticas Monetarias y Financieras 2001 y uso del colón.
Contiene las estadísticas sobre la Base Monetaria histórica
Balanza de pagos con créditos y débitos y el detalle principal de cada cuenta
Balanza de pagos con créditos y débitos y el detalle principal de cada cuenta
Balanza comercial de bienes según CIIU Rev. 4 Valores 4
Balanza comercial de bienes según CIIU Rev. 4 Volumen
Exportaciones tradicionales y no tradicionales e importaciones de bienes según clasificación económica
Importaciones clasificadas en bienes de consumo, intermedios, capital y maquila . Valor 4/
Importaciones clasificadas en bienes de consumo, intermedios, capital y maquila . Volumen
Sistema Armonizado (SA) Rev. 6 (Detalle)
Sección y Capítulo del Sistema Armonizado (SA) Rev. 6 (Resumen)
Clasificación Industrial Internacional UniformElectrónico (CIIU) Rev. 4 (Detalle)
Clasificación Industrial Internacional UniformElectrónico (CIIU) Rev. 4 (Resumen)
Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4 (Detalle)
Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4 (Resumen)
Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1 (Detalle)
Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1 (Resumen)
Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5 (Detalle)
Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5 (Resumen)
Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1 (Detalle)
Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1 (Resumen)
Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1 (Detalle)
Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1 (Resumen)
Ingresos Mensuales de Remesas Familiares
Remesas familiares según destino geográfico Valor
Remesas familiares según destino geográfico. Participación acumulada al mes de referencia (%)
Reservas Internacionales Netas del Banco Central de Reserva de El Salvador 5/
Indice de tipo de cambio real global y bilateral
Indices de precios de exportaciones e importaciones
Deuda externa bruta total de país (privada y pública)
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Inversión directa recibida en el país, con detalle de países de procedencia, sectores económicos receptores y componentes
Posición de Inversión Internacional con detalle de activos, pasivos y otras variaciones
Posición de Inversión Internacional con detalle de activos, pasivos y otras variaciones
Tipos de cambio del país
Estado estadístico que compara los activos externos brutos del Gobierno con sus compromisos contractuales y contingentes a 1 año
Detalle del Comercio Exterior, por país de procedencia y destino, valor y volumen, y productos
Visualización gráfica de exportaciones e importaciones según país y productos, por sección, capítulo y partida del SAC, según selección personalizada. Además resumen de los resultados acumulados al último mes transcurrido
Cuadros estadísticos del comercio exterior
Comercio exterior por región país 1956-2022, balanza comercial 1920-2022
Balanza de pagos 1950-1975 y reservas internacionales 1934-2022
Cuadros estadísticos de remesas familiares
Detalla exportaciones FOB e importaciones CIF de bienes
Detalla exportaciones FOB: tradicionales, no tradicionales y maquila
Exportaciones de café por país de destino
Detalle por países de procedencia y destino del comercio exterior
Composición de las Exportaciones (FOB) de El Salvador, según SAC.
Composición de las Importaciones (CIF) de El Salvador, según SAC
Remesas familiares mensuales de los últimos 5 años
Detalle de principales 50 países de origen de las remesas familiares
Detalle de los precios internacionales de los principales commodities
Mercado Cambiario Internacional. Cotización de las principales monedas3/
Remesas familiares, remuneraciones de empleados, prestaciones sociales y transferencias a ISFLSH
Datos de mercancías generales más adiciones y substracciones realizadas para construir datos de la cuenta de bienes de la balanza de pagos
Datos por grupos de países
Datos por producto
Datos por producto
Contiene el registro de las transacciones del Sector Público no Financiero
Contiene el registro de las transacciones del Sector Público no Financiero
Contiene el registro de las transacciones del Gobierno Central Consolidado
Contiene el registro de las transacciones del Gobierno Central Consolidado
Contiene el registro de los ingresos totales del Gobierno Central
Contiene el registro de los ingresos totales del Gobierno Central
Contiene el registro de las transacciones del Resto de Gobierno General
Contiene el registro de las transacciones del Resto de Gobierno General
Contiene el registro de las transacciones de las Empresas Públicas no Financieras
Contiene el registro de las transacciones de las Empresas Públicas no Financieras
Contiene el registro del saldo de deuda pública del Gobierno Central
Contiene el registro del saldo de deuda pública del Gobierno Central
Contiene el registro del saldo de deuda pública total
Contiene el registro del saldo de deuda pública total
Describe un resumen de los principales agregados del Sector Real: Crecimiento, Formación Bruta de Capital, Producto Interno Bruto Sectorial, Descomposición de la tasa de crecimiento del PIB; y variables de Ingreso, Inversión y Ahorro.
Mide el comportamiento de la actividad económica realizada durante el periodo de un año calculado por los enfoques de Producción, Gasto e Ingreso en términos corrientes o nominales; según el SCN 2008.
Mide la evolución real de la actividad económica a través de medidas de volumen encadenadas a precios del año anterior.
Refleja el aporte de cada actividad económica al Producto Interno Bruto
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Inversión, Pública y Privada, en valores, así como sus tasas de crecimiento en términos de valor nominal.
Incluye una serie de indicadores, en términos reales, relacionados con la Inversión, Pública y Privada, en medidas de volumen encadenadas y tasas de crecimiento real
Mide el Valor Bruto de Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado por Ramas de Actividad Económica a precios del año corriente; es decir en términos nominales.
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del Ingreso Disponible.
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del PIB, Ingreso Nacional Bruto e Ingreso Nacional Bruto Disponible por habitante
Mide el comportamiento del valor agregado generado por cada una de las actividades económicas, en términos reales, expresados en Índices de Volumen Encadenados.
Presenta una síntesis de la actividad económica global y las interrelaciones existentes entre las diferentes actividades económicas clasificadas desagregadas por producto
La MIP es una tabla insumo producto simétrica industria por industria o actividad por actividad y producto por producto. Se elaboró para los años 2005 y 2014.
Presenta aspectos metodológicos y resultados de las matrices de insumo producto de El Salvador para los años 2005 y 2014
Sintetiza la secuencia de cuentas económicas integradas, desde la cuenta de bienes y servicios hasta la cuenta financiera, para cada uno de los sectores institucionales, para el total de la economía y para el resto del mundo, por año.
Contiene síntesis de las transacciones: P1, P2, D.1, D.11, D.12, D.29, D.39, y saldos B.1b, B.2b por actividad y sector institucional, y P.5 por componentes: P.51b, AN.12 y AN.13 .
Sintetiza la secuencia de cuentas económicas integradas, desde la cuenta de bienes y servicios hasta la cuenta financiera, para cada uno de los sectores institucionales en serie.
Incluye cálculo del PIB en términos nominales, por trimestre y por actividades económicas.
Incluye cálculo del PIB en términos Trimestrales, por actividades económicas en medidas de volumen encadenadas a precios del año anterior tanto en su serie original como con el ajuste estacional recomentado por el Manual de Cuentas Trimestrales de Fondo Monetario Internacional .
Presenta la contribución de cada una de las actividades económicas a la tasa de crecimiento del PIB trimestral calculada sobre índices de volumen encadenados en serie con ajuste estacional.
Incluye el índice de Volumen de la Actividad Industrial, en serie original y con ajuste estacional
Incluye el índice de Volumen de la Actividad Económica en el corto plazo, en serie original y con ajuste estacional
Indicadores relacionados con la Producción y Consumo de Energía Electrica con base a datos de la Compañías Productoras de Energía.
Indicadores relacionados con el consumo de cemento
Indicadores relacionados con el transporte
Indicadores relacionados con el movimiento migratorio
Describe un resumen de los principales agregados del Sector Real : Crecimiento e Inversión, Producto Interno Bruto Sectorial, Descomposición de la tasa de crecimiento del PIB; y variables de Ingreso , Inversión y Ahorro.
Describe los principales componentes de la demanda global (Consumo, Formación Bruta de Capital y exportaciones), por el lado de la Oferta Global se describe los componentes del PIB por ramas de actividad económica y las importaciones, a precios de 1990.
Describe los principales componentes de la demanda global (Consumo privado y público, Formación Bruta de Capital y exportaciones), por el lado de la Oferta Global se describe los componentes del PIB por ramas de actividad económica y las importaciones, valuados a precios del año en cuestion..
Mide la evolución del PIB y la desagregación del valor agregado por Ramas de Actividad Económica a precios de 1990
Mide la Producción por Ramas de Actividad Económica a precios del año en referencia.
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Inversión, Pública y Privada, a precios corrientes y constantes, y su composición en Construcción y Bienes de Producción.
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del Ingreso Disponible.
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución del PIB por habitante
Incluye una serie de indicadores relacionados con la Distribución Brtua del Ingreso a precios del año en referencia.
Indicadores relacionados con la medición del ingreso Nacional Bruto por Habitante
Incluye una serie de indicadores relacionados con las variables percápitas.
Indicadores relacionados con la Producción Agropecuaria, con base a datos del Ministerio de Agricultura y otras instituciones relacionadas con el Agro
Indicadores relacionados con la Producción Agropecuaria, con base a datos del Ministerio de Agricultura
Incluye cálculo del PIB en términos Trimestrales, por actividades económicas.
Mensual
Incluye el índice de Volumen de la Actividad Económica, en su ínice simple y Tendencia Ciclo
Incluye el indice por sectores que mide la actividad económica en el corto plazo
Incluye el indice que mide la actividad económica en el corto plazo, en su tendencia de Largo Plazo
Incluye una serie de indicadores del Sector Real
Contiene cifras históricas de las cuentas nacionales de El Salvador, base 1962, las cuales fueron divulgadas en su oportunidad en medios impresos.
Registra las variaciones de precios en una primera transacción, es decir, entre productores, intermediarios y distribuidores
Mide los precios pagados por el consumidor final
Mide la evolución del Índice de Inflación Subyacente