Digite
Serie
Series económicas
o Digite lo que desee buscar en cualquiera de las secciones
Siguiente,
Instituciones
Portal de
Transparencia
EN
ES
Base de Datos
Base de Datos Económica y Financiera
Ratios Económicos Seleccionados
Base de datos de Comercio Exterior
Consulta Gráfica de Comercio Exterior
Pensiones
Oferta Estadísticas Macroeconómicas
Sistemas de Pago
Calendario de Divulgación
Cartelera Electrónica FMI
Tipo de Cambio
Atrás
Sector Externo
1 BALANZA DE PAGOS
1.1 Balanza de Pagos Anual
»
1.2 Balanza de Pagos Trimestral
»
2 POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL (PII)
2.1 Posición de Inversión Internacional a fin de período
»
2.2 Estado Integrado de la Posición de Inversión Internacional
»
3 DEUDA EXTERNA TOTAL
3.1 Saldo Bruto de la Deuda Externa Total En Millones de US$
»
4 RESERVAS INTERNACIONALES NETAS
4.1 Reservas Internacionales Netas BCR
»
5 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED)
5.1 Por sector económico receptor
5.1.1 Metodología MBP6
5.1.1.1 Saldos de Inversión Extranjera Directa por Sector Económico Receptor. Desde Trimestre IV 2009
»
5.1.1.2 Flujos de Inversión Extranjera Directa por Sector Económico Receptor. Desde Trimestre I 2010
»
5.1.1.3 Cuadro de ampliación de posiciones netas de IED por sector económico receptor según CIIU Rev. 4 a dos dígitos (desde 2012)
»
5.1.1.4 Cuadro de ampliación de flujos netos de IED por sector económico receptor según CIIU Rev. 4 a dos dígitos (desde 2012)
»
5.1.2 Metodología MBP5
5.1.2.1 Saldos de Inversión Extranjera Directa por Sector Económico Receptor. Trimestre I 2000 - Trimestre III 2009
»
5.1.2.2 Flujos de Inversión Extranjera Directa por Sector Económico Receptor. Trimestre I 1999 - Trimestre III 2009
»
5.2 Por país de procedencia
5.2.1 Metodología MBP6.
5.2.1.1 Saldos de Inversión Extranjera Directa por País de Procedencia. Desde Trimestre IV 2009
»
5.2.1.2 Flujos de Inversión Extranjera Directa por País de Procedencia. Desde Trimestre I 2010
»
5.2.1.3 Cuadro ampliado de lista de países de procedencia para posiciones netas de IED
»
5.2.1.4 Cuadro ampliado de lista de países de procedencia para flujos netos de IED
»
5.2.2 Metodología MBP5.
5.2.2.1 Saldos de Inversión Extranjera Directa por País de Procedencia. Trimestre I 2000 - Trimestre III 2009
»
5.2.2.2 Flujos de Inversión Extranjera Directa por País de Procedencia. Trimestre I 2001 - Trimestre III 2009
»
5.3 Según componentes. MBP6
5.3.1 Saldos por componente (desde 2012)
»
5.3.2 Flujos por componente (desde 2012)
»
5.4 Por cruce de variables. Metodología MBP6 (desde 2012 a la fecha)
5.4.1 Saldos
5.4.1.1 Matriz cruzada de posiciones netas de IED por país de procedencia y sector económico receptor.
»
5.4.1.2 Matriz cruzada de posiciones netas de IED según componente y país de procedencia.
»
5.4.1.3 Matriz cruzada de posiciones netas de IED según componente y sector económico receptor.
»
5.4.2 Flujos
5.4.2.1 Matriz cruzada de flujos netos de ED según componente y país de procedencia.
»
5.4.2.2 Matriz cruzada de flujos netos de IED por país de procedencia y sector económico receptor.
»
5.4.2.3 Matriz cruzada de flujos netos de IED según componente y sector económico receptor.
»
6 REMESAS FAMILIARES
6.1 Ingresos mensuales de remesas familiares
»
6.2 Remesas familiares según destino geográfico. Participación acumulada al mes de referencia (%) Porcentajes
»
6.3 Remesas familiares según destino geográfico. Valor
»
7 COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
7.1 Balanza Comercial. Valores en millones de US$
7.1.1 Balanza Comercial de Bienes. Valores en millones de US$
»
7.2 Balanza Comercial de Bienes según CIIU Rev.4. Valores en US$ y kilogramos en millones
7.2.1 Balanza Comercial de Bienes según CIIU Rev. 4 . Valores en millones de US$
»
7.2.2 Balanza Comercial de Bienes según CIIU Rev. 4 . Volumen en millones de kilogramos
»
7.3 Clasificación Económica de las Importaciones. Valores en US$ y kilogramos en millones
7.3.1 Clasificación Económica de las Importaciones. En millones de US$
»
7.3.2 Clasificación Económica de las Importaciones. En millones de kilogramos
»
7.4 Comercio según Sistema Armonizado Rev. 7. En miles de US$
7.4.1 Exportaciones según Sistema Armonizado (SA) Rev. 7. En miles de US$. (Detalle)
»
7.4.2 Exportaciones según Sistema Armonizado (SA) Rev. 7. En miles de US$. (Resumen)
»
7.4.3 Importaciones según Sistema Armonizado (SA) Rev. 7. En miles de US$. (Detalle)
»
7.4.4 Importaciones según Sistema Armonizado (SA) Rev. 7. En miles de US$. (Resumen)
»
7.5 Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4. En miles de US$
7.5.1 Exportaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4. En miles de US$ (Detalle)
»
7.5.2 Exportaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4. En miles de US$ (Resumen)
»
7.5.3 Importaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4. En miles de US$ (Detalle)
»
7.5.4 Importaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Rev. 4. En miles de US$ (Resumen)
»
7.6 Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. En miles de US$
7.6.1 Exportaciones según Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. En miles de US$ (Detalle)
»
7.6.2 Exportaciones según Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. En miles de US$ (Resumen)
»
7.6.3 Importaciones según Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. En miles de US$ (Detalle)
»
7.6.4 Importaciones según Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI) Rev. 4. En miles de US$ (Resumen)
»
7.7 Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1. En miles de US$
7.7.1 Exportaciones según Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1. En miles de US$ (Detalle)
»
7.7.2 Exportaciones según Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1. En miles de US$ (Resumen)
»
7.7.3 Importaciones según Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1. En miles de US$ (Detalle)
»
7.7.4 Importaciones según Clasificación Central de Productos (CCP) Rev. 2.1. En miles de US$ (Resumen)
»
7.8 Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1. En miles de US$
7.8.1 Exportaciones Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1. En miles de US$ (Detalle)
»
7.8.2 Exportaciones Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1. En miles de US$ (Resumen)
»
7.8.3 Importaciones Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1. En miles de US$ (Detalle)
»
7.8.4 Importaciones Clasificación según Intensidad Tecnológica Incorporada (CITI) Rev. 1. En miles de US$ (Resumen)
»
7.9 Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1. En miles de US$
7.9.1 Exportaciones Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1. En miles de US$ (Detalle)
»
7.9.2 Exportaciones Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1. En miles de US$ (Resumen)
»
7.9.3 Importaciones Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1. En miles de US$ (Detalle)
»
7.9.4 Importaciones Clasificación de Industrias Ambientalmente Sensibles (CIAS) Rev. 1. En miles de US$ (Resumen)
»
7.10 Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5. En miles de US$
7.10.1 Exportaciones Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5. En miles de US$ (Detalle)
»
7.10.2 Exportaciones Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5. En miles de US$ (Resumen)
»
7.10.3 Importaciones Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5. En miles de US$ (Detalle)
»
7.10.4 Importaciones Clasificación por Grandes Categorías Económicas (CGCE) Rev. 5. En miles de US$ (Resumen)
»
8 ÍNDICES DEL SECTOR EXTERNO
8.1 Índices de Precios del Comercio Exterior
8.1.1 Índices del Sector Externo - Mensual
»
8.1.2 Índices de Precios del Comercio Exterior - Trimestral
»
8.1.3 Índices de Precios del Comercio Exterior - Anual
»
8.2 Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real - Mensual
»
9 VARIABLES DEL SECTOR EXTERNO - SERIES HISTÓRICAS
»
10 TIPO DE CAMBIO HISTÓRICO
10.1 Desde Enero de 1986 hasta Diciembre 2000 - Mensual
»
10.2 Desde Enero de 1986 hasta Diciembre 2000 - Anual
»
11 ESTADÍSTICAS ARMONIZADAS DEL SECTOR EXTERNO (ESEA) DE LA REGIÓN CARD
»